
En el sector del reciclaje informal de Cuenca, la tercera ciudad más poblada del Ecuador, están involucradas 600 personas, de las que el 80% son mujeres. A pesar de su significativa contribución al sistema de gestión de residuos, toda la comunidad recicladora enfrenta duras condiciones sociales y económicas. De esta comunidad, 115 personas forman parte de asociaciones de recicladores, mientras que 485 trabajan de forma autónoma.
En este contexto, el presente proyecto busca evaluar, desde una perspectiva de ciclo de vida, el impacto social del sistema de reciclaje de la ciudad. Los resultados de este piloto constituirán una línea de base del desempeño social dentro del sistema de gestión de residuos, que permitirá a los tomadores de decisiones formular regulaciones que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de la población recicladora de Cuenca. Cabe señalar que este piloto constituye el primer estudio de impacto social en el país empleando la metodología S-LCA (Social Life Cycle Assessment).
Sucozhanay, D., Segovia, J., Izquierdo, I., Tello, A., Pacheco, G., & Vanegas, P. (2019). Improving social impact assessment by merging north and south perspectives. Proceedings of the VIII International Conference of Life Cycle Assessment in Latin America: CILCA 2019. Cartago.